Ir al contenido principal

Revisión Periódica del Gas - Preguntas frecuentes

 

Preguntas Frecuentes sobre la Revisión Periódica del Gas

❓ ¿Qué es la revisión periódica del gas?

Es la inspección obligatoria que se debe realizar cada 5 años a las instalaciones internas de gas combustible (gas natural o GLP) para verificar que cumplen con los requisitos de seguridad, funcionalidad y normatividad técnica vigente, según lo establecido en la Resolución 90902 de 2013.


⏳ ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la revisión?

Debe realizarse cada 5 años, contados a partir de la fecha de:

  • La última revisión, o

  • La puesta en servicio o conexión, o

  • La puesta en operación de una reforma o ampliación de la red interna.


👥 ¿Quién está obligado a realizarla?

Todos los usuarios que cuenten con instalaciones internas de gas combustible, independientemente de si usan gas natural o GLP.


🛠️ ¿Quién puede hacer la revisión?

Debe ser realizada exclusivamente por un Organismo de Inspección Acreditado (OIA) por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia).


⚠️ ¿Qué pasa si no hago la revisión periódica a tiempo?

La empresa distribuidora de gas está facultada para suspender el servicio si el usuario no presenta el certificado de conformidad vigente dentro del plazo establecido. Esta medida se toma para proteger la seguridad de personas y bienes.


💰 ¿Cuánto cuesta la revisión periódica del gas?

El costo no está regulado por el gobierno. Cada OIA define su tarifa, pero está obligado a informarla previamente al usuario. El precio puede variar según la complejidad de la instalación.



⏳ ¿Que metodos de pago manejan en CIG COLOMBIA?

  • Efectivo
  • Transferencia
  • Pago QR
  • Sistecredito


✅ ¿Puedo escoger la empresa que realiza la revisión?

Sí. El usuario tiene libertad para elegir el Organismo de Inspección Acreditado que desee, siempre que esté acreditado y autorizado. La empresa distribuidora no puede imponer un OIA específico.


🔍 ¿Qué incluye la revisión periódica?

Incluye una evaluación técnica integral:

  • Verificación de fugas de gas.

  • Estado de las tuberías.

  • Funcionamiento y ventilación de los gasodomésticos.

  • Cumplimiento de normas técnicas, distancias de seguridad, sistemas de evacuación de gases y señalización (si aplica).


📄 ¿Qué es el certificado o informe de conformidad?

Es el documento oficial que emite el OIA tras la revisión, donde certifica que la instalación cumple con las normas aplicables. Es requisito obligatorio para mantener el servicio de gas activo. No se debe confundir con el soporte de un mantenimiento, o el certificado de un gasodomestico o de materiales, o las competencias del técnico o del inspector.


🔧 ¿Qué sucede si la instalación no cumple con las normas?

El OIA emite un informe de no conformidad, indicando los hallazgos. El usuario debe realizar las adecuaciones o reparaciones necesarias, y luego solicitar una nueva revisión para obtener el certificado.


🧾 ¿Quién debe pagar por la revisión? ¿El arrendatario o el propietario?

En general, el responsable es el usuario del servicio de gas, sea propietario o arrendatario. No obstante, puede definirse diferente por acuerdo contractual entre las partes.


🔔 ¿Me deben avisar cuándo hacer la revisión?

Sí. La empresa distribuidora debe informar con al menos 5 meses de anticipación al vencimiento del certificado anterior, según lo exige la normativa.


📑 ¿Qué pasa si pierdo el certificado?

Puedes solicitar un duplicado al OIA que realizó la revisión. Algunos organismos también lo ofrecen en línea o a través de sus canales de atención.


🔁 ¿Esta revisión aplica también a gas (GLP)?

Sí. Las instalaciones internas de GLP, incluyendo las que usan cilindros, tanques estacionarios o redes centralizadas, también están sujetas a revisión periódica obligatoria cada 5 años, conforme a la Resolución 90902 de 2013.



⏱️ ¿En cuánto tiempo se ejecuta la actividad de inspección?

El tiempo aproximado para cada revisión es de 30 a 40 minutos, aunque puede variar por múltiples factores. 



🛠️¿El organismo de inspección CIG COLOMBIA que actividades realiza, pueden desarrollar actividades de mantenimiento, reparación, reformas?

El organismo de inspección CIG COLOMBIA sólo realiza y ejecuta actividades de inspección a las instalaciones internas de gas combustible.
 


 ¿Dónde se puede validar la información de que CIG COLOMBIA está acreditado ?

Para validar la acreditación, puede consultar directamente en la página de ONAC consultando en el directorio oficial de acreditados dirigiendote al siguiente link https://onac.org.co/servicios/organismos-de-inspeccion/


¿Dónde se puede consultar si el OIA CIG COLOMBIA se encuentra inscrito ante las diferentes distribuidoras ?

Para validar si estamos inscritos como Organismo de Inspección Acreditado puede consultar los listados que son de caracter público en las diferentes páginas oficiales de cada distribuidora, por ejemplo en la distribuidora epm siempre se publica un listado que constantemente actualizan en su página web donde se puede validar la información o comunicandose a su línea de atención 604 4444115


⏳ ¿Cuál es el horario de atención que maneja CIG COLOMBIA?

Puede variar, normalmente tenemos disponibilidad diaria y los rangos son entre jornadas. Jornada de la mañana de 7:00 am a 12:00 pm y en la jornada de la tarde de 1:30 pm a 5:00 pm










Comentarios

Entradas más populares de este blog

OIN

Un Organismo de Inspección Tipo A con alcance en inspección de instalaciones de redes de gas residenciales y comerciales es una entidad independiente, imparcial y técnicamente competente que está autorizada para realizar inspecciones conforme a la normativa técnica colombiana , especialmente la Resolución 90902 de 2013 . 🔍 ¿Qué significa que sea "Tipo A"? Según la Norma Técnica ISO/IEC 17020 , los Organismos de Inspección se clasifican en tres tipos (A, B y C), y: 🔹 Un Organismo Tipo A es totalmente independiente tanto del diseñador, constructor, proveedor, propietario o usuario de la instalación, como de la entidad que suministra el gas. Esto garantiza: Imparcialidad Confianza técnica Evita conflictos de interés 🧰 ¿Qué es el "alcance en inspección de instalaciones de redes de gas"? Es la autorización específica otorgada al organismo para inspeccionar: Redes internas de gas natural o GLP . Instalaciones residenciales y comerciales ....

Acreditación - ONAC

ONAC - ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA  En el esquema de acreditación de organismos de inspección, ONAC evalúa la competencia de cualquier empresa, entidad o institución, que ofrezca a nivel nacional servicios de inspección, una actividad que demanda el juicio profesional de quien la desarrolla, en particular cuando se evalúa la conformidad con respecto a requisitos generales definidos en la normativa técnica. Para otorgar la acreditación bajo este esquema, ONAC usa como criterio de evaluación lo establecido en la norma ISO/IEC 17020, cuyo objetivo es asegurar que este tipo de organismos cuentan con la competencia técnica demostrada, a través de: su personal, equipos, métodos y procedimientos, en línea con su sistema de gestión y la imparcialidad e independencia que desea ostentar el organismo. La acreditación es un instrumento estratégico que contribuye al desarrollo económico a través del respaldo que aporta a los resultados o certificados emitidos por laboratorios...