Ir al contenido principal

Acreditación - ONAC

ONAC - ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA 

En el esquema de acreditación de organismos de inspección, ONAC evalúa la competencia de cualquier empresa, entidad o institución, que ofrezca a nivel nacional servicios de inspección, una actividad que demanda el juicio profesional de quien la desarrolla, en particular cuando se evalúa la conformidad con respecto a requisitos generales definidos en la normativa técnica.

Para otorgar la acreditación bajo este esquema, ONAC usa como criterio de evaluación lo establecido en la norma ISO/IEC 17020, cuyo objetivo es asegurar que este tipo de organismos cuentan con la competencia técnica demostrada, a través de: su personal, equipos, métodos y procedimientos, en línea con su sistema de gestión y la imparcialidad e independencia que desea ostentar el organismo.

La acreditación es un instrumento estratégico que contribuye al desarrollo económico a través del respaldo que aporta a los resultados o certificados emitidos por laboratorios, certificadores o inspectores acreditados para empresas o industrias de múltiples sectores económicos, brindando así un sello de confianza respecto a la seguridad y calidad de los bienes o servicios.

En Colombia, ONAC fue designado como único acreditador nacional mediante el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo

¿Qué es la acreditación?

El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC-, como organismo de tercera parte, declara que los OEC que manifiestan ostentar competencia, efectivamente ejecutan las actividades cubiertas en el alcance acreditado, de acuerdo a requisitos establecidos en normas internacionales,  con el fin de asegurar la confianza en los bienes y servicios disponibles en el mercado.   

La acreditación es una actividad que, junto a la metrología y la normalización, desempeña un rol fundamental, para proteger los intereses de los consumidores en términos de seguridad y calidad.

Beneficios de acreditarse

📍La acreditación proporciona beneficios no solo a los Organismo Evaluadores de la Conformidad -OEC-, sino también a los reguladores, a los empresarios y a los consumidores, toda vez que propende hacia la seguridad, calidad, optimización de los procesos y recursos, y por ende, hacia la confianza que depositan los usuarios en los servicios que prestan los OEC. Algunos de los principales beneficios que pueden obtener los acreditados son:

📍La evaluación de la conformidad acreditada es reconocida por los reguladores, autoridades de control y compradores en mercados nacionales e internacionales, bajo la premisa que un proceso, sistema o ítem es probado una sola vez y aceptado en todo el mundo. La acreditación se ha convertido en un elemento de confianza, exigido con mayor frecuencia al momento de solicitar servicios de evaluación de la conformidad, tanto en el sector público como en el privado.

📍La acreditación le permite a los Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC) asegurarles a sus clientes, que los servicios de pruebas, calibración, inspección o certificación acreditados que les ofrecen, contribuyen significativamente a reducir los riesgos asociados a la calidad o seguridad de los bienes o servicios sujetos a evaluación.

📍La acreditación permite el acceso a mercados extranjeros, a partir de los resultados de la evaluación de la conformidad emitidos por OEC acreditados, por organismos de acreditación que han suscrito acuerdos de reconocimiento multilateral, que estos son aceptados a lo largo del mundo.

📍Los OEC acreditados demuestran su competencia, a través del cumplimiento de requisitos mundialmente aceptados, alineados con las mejores prácticas de evaluación de la conformidad.

📍Los OEC acreditados coadyuvan a la transferencia del conocimiento, llevando los estándares y prácticas internacionales a sus clientes, como una fuente de asesoramiento independiente e imparcial.

📍Los resultados emitidos por los OEC acreditados facilitan las acciones y procesos legales, al aportar resultados idóneos y confiables.

Fuente: https://onac.org.co/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Revisión Periódica del Gas - Preguntas frecuentes

  Preguntas Frecuentes sobre la Revisión Periódica del Gas ❓ ¿Qué es la revisión periódica del gas? Es la inspección obligatoria que se debe realizar cada 5 años a las instalaciones internas de gas combustible (gas natural o GLP) para verificar que cumplen con los requisitos de seguridad, funcionalidad y normatividad técnica vigente , según lo establecido en la Resolución 90902 de 2013. ⏳ ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la revisión? Debe realizarse cada 5 años , contados a partir de la fecha de: La última revisión , o La puesta en   servicio o conexión , o La puesta en operación de una reforma o ampliación de la red interna. 👥 ¿Quién está obligado a realizarla? Todos los usuarios  que cuenten con instalaciones internas de gas combustible , independientemente de si usan gas natural o GLP . 🛠️ ¿Quién puede hacer la revisión? Debe ser realizada exclusivamente por un Organismo de Inspección Acreditado (OIA) por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia)...

𝗚𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘂𝗻 𝗵𝗼𝗴𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝘇. -CIG COLOMBIA.

CONTROLLER INGENIERIA & GAS S.A.S. (CIG COLOMBIA)  Somos un Organismo de Inspección, en adelante OI, acreditado por el ONAC con Código 22-OIN-037, de carácter privado, que se constituye y organiza bajo las leyes colombianas. CIG COLOMBIA tiene como objeto principal prestar servicios de evaluación de la conformidad como OI para actividades de inspección de instalaciones para suministro de gas combustible (GN y GLP) de uso residencial y comercial incluyendo red línea matriz, desempeñando sus actividades con personal altamente cualificado en la evaluación de la conformidad bajo la norma ISO/IEC17020:2012. En CIG COLOMBIA somos un equipo de trabajo que garantiza seguridad en procesos de inspección como OI basados en las Resoluciones y Normas Técnicas aplicables, como también todos los componentes de nuestro Sistema de Gestión Integral. NUESTROS SERVICIOS Revisión Periódica 🏠Residencial y 🏢comercial 🔹GN o GLP Es una actividad de Inspección obligatoria ⚠️ que se hace por segu...

OIN

Un Organismo de Inspección Tipo A con alcance en inspección de instalaciones de redes de gas residenciales y comerciales es una entidad independiente, imparcial y técnicamente competente que está autorizada para realizar inspecciones conforme a la normativa técnica colombiana , especialmente la Resolución 90902 de 2013 . 🔍 ¿Qué significa que sea "Tipo A"? Según la Norma Técnica ISO/IEC 17020 , los Organismos de Inspección se clasifican en tres tipos (A, B y C), y: 🔹 Un Organismo Tipo A es totalmente independiente tanto del diseñador, constructor, proveedor, propietario o usuario de la instalación, como de la entidad que suministra el gas. Esto garantiza: Imparcialidad Confianza técnica Evita conflictos de interés 🧰 ¿Qué es el "alcance en inspección de instalaciones de redes de gas"? Es la autorización específica otorgada al organismo para inspeccionar: Redes internas de gas natural o GLP . Instalaciones residenciales y comerciales ....