Ir al contenido principal

Mejoramiento Continuo

En un entorno en constante cambio como lo es el sector energético y de servicios domiciliarios, el mejoramiento continuo no es solo un valor agregado: es una necesidad. En Controller Ingeniería y Gas S.A.S. (CIG Colombia), este principio forma parte esencial de nuestra cultura organizacional y se refleja en cada inspección que realizamos en instalaciones de gas combustible (GN y GLP), tanto en entornos residenciales como comerciales.

¿Por qué es vital el mejoramiento continuo en las inspecciones de gas?

Porque estamos hablando de la seguridad de las personas, de los bienes y del entorno. Las condiciones de riesgo, los materiales, las tecnologías y las normativas evolucionan, y nosotros también debemos hacerlo. Solo así garantizamos que nuestras inspecciones no solo cumplan con los requisitos legales, sino que superen los estándares del sector.

Acciones clave que fortalecen nuestro proceso de mejora continua

  1. Actualización constante del conocimiento normativo y técnico: Nuestro equipo se capacita permanentemente en las nuevas versiones de normas como la NTC 2505, NTC 3701, y en resoluciones regulatorias del sector.

  2. Uso de tecnología: Incorporamos equipos modernos de detección de fugas, pruebas de hermeticidad y monitoreo ambiental para ofrecer diagnósticos más precisos y eficientes.

  3. Retroalimentación constante del cliente: Escuchamos las opiniones de los usuarios, analizamos cada caso y ajustamos nuestros procesos para mejorar la experiencia y el impacto del servicio.

  4. Auditorías internas y seguimiento de indicadores: Evaluamos periódicamente la calidad del servicio mediante indicadores de desempeño, tiempos de respuesta, no conformidades y acciones correctivas.

  5. Cultura organizacional centrada en la calidad: Todos los colaboradores de CIG Colombia están comprometidos con la mejora continua, desde el personal operativo hasta el equipo directivo.

Impacto del mejoramiento continuo en nuestros clientes

Gracias a este enfoque, nuestros clientes obtienen:

  • Inspecciones más ágiles y confiables.

  • Menor margen de error en la evaluación de riesgos.

  • Orientación clara para la corrección de instalaciones.

  • Confianza en un servicio que evoluciona con las exigencias del sector.

Nuestro compromiso es permanente

El mejoramiento continuo no es un proyecto con fecha de cierre. Es un camino que seguimos recorriendo con responsabilidad, transparencia y orientación al cliente. En CIG Colombia trabajamos cada día para ofrecer un servicio de inspección más seguro, más preciso y más humano.

Invitamos a todos nuestros clientes, aliados y entidades del sector a ser parte de esta cultura de mejora permanente.

Controller Ingenieria y Gas S.A.S. - CIG Colombia
Organismo de Inspección Acreditado

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Revisión Periódica del Gas - Preguntas frecuentes

  Preguntas Frecuentes sobre la Revisión Periódica del Gas ❓ ¿Qué es la revisión periódica del gas? Es la inspección obligatoria que se debe realizar cada 5 años a las instalaciones internas de gas combustible (gas natural o GLP) para verificar que cumplen con los requisitos de seguridad, funcionalidad y normatividad técnica vigente , según lo establecido en la Resolución 90902 de 2013. ⏳ ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la revisión? Debe realizarse cada 5 años , contados a partir de la fecha de: La última revisión , o La puesta en   servicio o conexión , o La puesta en operación de una reforma o ampliación de la red interna. 👥 ¿Quién está obligado a realizarla? Todos los usuarios  que cuenten con instalaciones internas de gas combustible , independientemente de si usan gas natural o GLP . 🛠️ ¿Quién puede hacer la revisión? Debe ser realizada exclusivamente por un Organismo de Inspección Acreditado (OIA) por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia)...

OIN

Un Organismo de Inspección Tipo A con alcance en inspección de instalaciones de redes de gas residenciales y comerciales es una entidad independiente, imparcial y técnicamente competente que está autorizada para realizar inspecciones conforme a la normativa técnica colombiana , especialmente la Resolución 90902 de 2013 . 🔍 ¿Qué significa que sea "Tipo A"? Según la Norma Técnica ISO/IEC 17020 , los Organismos de Inspección se clasifican en tres tipos (A, B y C), y: 🔹 Un Organismo Tipo A es totalmente independiente tanto del diseñador, constructor, proveedor, propietario o usuario de la instalación, como de la entidad que suministra el gas. Esto garantiza: Imparcialidad Confianza técnica Evita conflictos de interés 🧰 ¿Qué es el "alcance en inspección de instalaciones de redes de gas"? Es la autorización específica otorgada al organismo para inspeccionar: Redes internas de gas natural o GLP . Instalaciones residenciales y comerciales ....

Acreditación - ONAC

ONAC - ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA  En el esquema de acreditación de organismos de inspección, ONAC evalúa la competencia de cualquier empresa, entidad o institución, que ofrezca a nivel nacional servicios de inspección, una actividad que demanda el juicio profesional de quien la desarrolla, en particular cuando se evalúa la conformidad con respecto a requisitos generales definidos en la normativa técnica. Para otorgar la acreditación bajo este esquema, ONAC usa como criterio de evaluación lo establecido en la norma ISO/IEC 17020, cuyo objetivo es asegurar que este tipo de organismos cuentan con la competencia técnica demostrada, a través de: su personal, equipos, métodos y procedimientos, en línea con su sistema de gestión y la imparcialidad e independencia que desea ostentar el organismo. La acreditación es un instrumento estratégico que contribuye al desarrollo económico a través del respaldo que aporta a los resultados o certificados emitidos por laboratorios...